
La actividad continuó con la conferencia “Homero Manzi: un hombre imprescindible”, a cargo de la escritora, historiadora e investigadora Marta Ruffini, perteneciente a la Subsede San Nicolás, quien deleitó al público con su exposición y con una delicada interpretación vocal de un tema con letra del poeta evocado.

Luis desgranó un repertorio de temas clásicos y también otros menos difundidos, pasando por las distintas épocas de la creación tanguera.
Tuvo el magistral acompañamiento del maestro Hermes Bálsamo en piano, a quien secundaron Norberto Silveyra en bandoneón y Ulderico Polastrelli en guitarra.
Como invitado especial pasó por el escenario un destacado recitador, Adelqui Granda, cuyas glosas fueron gratamente recibidas por el público, quien coronó el recital de Giletta con un enfervorizado aplauso.Al filo de las 9 de la noche comenzó a desarrollarse “La Noche de las Subsedes”, que se extendió hasta poco más de la 1.30 de la madrugada.En este encuentro, las distintas manifestaciones artísticas del tango fueron pasando por el escenario de la mano de los representantes de las distintas subsedes, quienes colmaron la capacidad del Salón Polifuncional dedicado este año a Expotango.
Desfilaron, así, la danza, el recitado, el canto solista y coral y la interpretación instrumental solista y grupal. Sorprendió al público agradablemente la presencia de niños artistas que presentaron cuadros de danza e interpretación solista de bandoneón con gran maestría.
Atencion:Enrique Snider
No hay comentarios:
Publicar un comentario