Un homenaje merecido al desaparecido bandoneonista Rubén Juárez, a través de un video comenzó a transitar la pantalla el querido Negro ha estado muy ligado artísticamente, como así también como productor del Festival ediciones anteriores.
El maestro de ceremonia Roberto “Pipi” Rivero dio la bienvenida al publico presente de los cuatro puntos cardinales, y a una delegación que vino de Inglaterra, e invito a sumarse al animador Daniel Capdevila, los cuales presentaron a la Orquesta Provincial de Música Ciudadana a cargo del director Damián Torres, el cual le dio un giro a esta Orquesta con su sangre joven desde que asumió en el mes de Mayo.
Este nuevo rol de director artístico dio un nuevo estilo, atendiendo al clásico e incorporando arreglos como Atilio Stampone y Astor Piazzola; como así también de autores cordobeses junto a ellos la voz de Gustavo Vicentin.
Otra de las grande Orquestas estuvo presente en el Escenario Carlos Gardel es la de Cristian Zarate y Sexteto que dieron brillo de la música del rio de La Plata. Este músico, arreglador y director ha participado en 34 producciones discográficas, acompañado en su Sexteto por Pablo Agri, Raúl Tuzzi, Horacio Romo, Daniel Nakko, y José Luis Colzani .
Su calidez, su personalidad seductora y comunicativa…. su manera sobria y aguerrida de interpretar el tango hicieron que en pocos instantes la platea , vibrara ante la presencia de María Graña…y se identificara con ella, “Caserón de Tejas”, “María”,” Nostalgias”, entre otros temas, aplaudieron con mucho fervor a esta cantante de primer nivel…logrando un clima que la llevo a hacer cantar al auditorio “El día que me quieras”, al que luego vitorearon de pie a esta interprete.
La pareja de baile Bazzi /Sanguinetti de las Varillas y parte del elenco del ballet José Hernández demostraron su magnetismo con un baile de tango escenario los cuales fueron muy aplaudidos, ante la emoción de esta pareja.
Era una noche de grandes cantantes, la reconocida y talentosa Soledad Villamil presento su ultima producción discográfica “Morir de Amor” recorriendo repertorio de tangos, valses, milongas y otros ritmos que en versiones recobraron fuerzas y tomando nuevas formas…un despliegue de escenario de esta gran actriz ganadora del Oscar con la Película “El Secreto de sus Ojos”, en la que el publico pudo apreciar todo su magnetismo en las tablas.
Ariel Ardih y Su Orquesta Típica otra de las Orquestas que nos visitan en estas noches del festival Ardih presento su ultimo material discográfico “Homenaje a Los Cantores”, en el cual recorre temas de los mas importantes exponentes de la música del dos por cuatro.
Pasando la medianoche la expectativa crecía ante la llegada de María Marta Serra Lima, que se presento ante un lleno en el auditorio…su primera vez en este festival hicieron que la artistas agradeciera a la organización de esta invitación al poder estar con grandes glorias del tango…una María Marta que se hizo famosa en Latinoamérica y España en la década de los 70, inundo la noche con canciones románticas de todos los tiempos , boleros, baladas, tangos, que con su privilegiada voz grave trasmitió el sentimiento vivo con igual o mayor ternura que la mayoría de los boleristas clásicos.
Recordó a otro grande Roberto Sánchez “Sandro”, con el cual canto un tema que escribió el gitano, como también a Los Plateros y el Trío Los Panchos…cerrando el espectáculo con su caballito de batalla “A mi Manera”...donde el publico de pie la ovaciono y despidió dando un cierre de oro a esta primer noche del Festival Nacional el Tango.
La pareja de baile Bazzi /Sanguinetti de las Varillas y parte del elenco del ballet José Hernández demostraron su magnetismo con un baile de tango escenario los cuales fueron muy aplaudidos, ante la emoción de esta pareja.
Ariel Ardih y Su Orquesta Típica otra de las Orquestas que nos visitan en estas noches del festival Ardih presento su ultimo material discográfico “Homenaje a Los Cantores”, en el cual recorre temas de los mas importantes exponentes de la música del dos por cuatro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario